Danza

La danza se ha convertido actualmente en un arte que utiliza el ser humano para transmitir emociones a partir de los movimientos corporales. La danza es un medio de comunicación, ya que aunque no tiene un lenguaje verbal, el bailarín expresa sus sentimientos a través de sus movimientos, la danza es como un espejo donde el alma habla por medio de los movimientos corporales.


Día internacional de la danza 

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.

El objetivo del Día Internacional de la Danza es reunir a todos los que han elegido esta forma de expresión para superar todo tipo de barreras culturales, políticas y éticas y celebrar la danza y su diversidad. 

Con dicha celebración se busca fomentar la participación y la atención del público sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial.



La danza y el cine 

El baile ha logrado relacionarse con el cine desde el nacimiento del séptimo arte, y ha sido utilizado por los grandes directores en sus películas, incluso en la etapa muda.
Están, por ejemplo, los pasos extasiados de Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia (1952). La composición de danza y canto en la escena de la liberación del pueblo campesino en Novecento (1976), de Bertolucci, y el baile de tango de Al Pacino al son de la melodía Por una cabeza de Gardel en Perfume de mujer (1992). Incluso John Ford incluyó escenas de baile en sus westerns más célebres.


Isaac Hernández, bailarín mexicano.

 Isaac Hernández Fernández (30 de abril de 1990) Bailarín de ballet. Nació en Guadalajara, Jalisco, México. Fue galardonado con el Premio Benois de la Danse en 2018. Comenzó a bailar desde los ocho años. En 2002, inició su formación en Estados Unidos y en 2008, paso a ser parte del Ballet de San Francisco, convirtiéndose dos años después en solista. Hizo su debut en el Ballet Nacional de Holanda en 2012 y tres años después se unió al English National Ballet. Hernández ha tenido la oportunidad de bailar con importantes figuras del mundo de la danza, además ha promovido la cultura en su país, realizando cada año la obra Despertares (2012-19).


Danza moderna.

 La danza moderna es un género de danza que se basa en la interpretación y visión individual del bailarín o coreógrafo. Esta expresión artística se empieza a forjar a principios del siglo XX y rompe con las reglas y criterios del ballet clásico.

 Bailarines, tanto en Europa como en Estados Unidos, comenzaron a experimentar con nuevas formas de danza que no respondían a ninguna regla establecida, rebelándose a las estrictas reglas del ballet clásico y buscando una forma de expresión más libre.

Estos bailarines abordaron el baile como un arte capaz de expresar la complejidad de la experiencia humana, con todas sus emociones, contradicciones, conflictos y malestares. La nueva forma de danza, muy diferente a los bailes que se conocían hasta entonces, se bautizó con el nombre de danza moderna.


¿Qué papel tiene la creatividad en la danza?

© 2020  / Arte es amor hecho publico.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar